martes, 14 de marzo de 2017
martes, 7 de marzo de 2017
Graham Wallas
Graham Wallas nació el 31 de mayo de 1858 en sunderland, reino unido. Profesionalmente trabajo en politica y relaciones internacionales, por otra parte es necesario destacar, que una de sus 8 obras que realizó, una de ellas fue, el arte del pensamiento (1926) "the art of Thought". Dicho autor Nos explica sobre los procesos creativos y sus cuatros faces, segun dichos procesos se dividen reparaciòn, incubaciòn, ilunminaciòn, verificaciòn. Sin enbargo explicaremos, cada una de las etapas del proceso creativo, segùn Graham Wallas, el cual consta de cuatro etapas, estos dicho anteriormente.
*reparación, es la primera etapa del proceso creativo. En esta etapa se define el problema o reto a lograr y se reune información acerca de la situación.Es decir cuando el problema no surge los problemas queremos resolver, para ellos, reunimos la informacion necesaria para encontrar las posibles soluciones a lmismo.
Incubacion: Es la senda epata del proceso creativo en ella se digieren en los datos, se busca la solucion de los problemas.
Iluminacion: La tercera etapa de la solición a los problemas
Iluminacion: La tercera etapa de la solición a los problemas
la soluciòn a los problemas se realiza en esta etapa cuando el individuo encuentra una respuesta.
para lograr su objetivo es cuando se presenta la iluminacion,la idea que va a permitir
que encuentre la respuesta. la iluminacion es fuente de gran satisfacciòn pero el trabajo creativo aun no concluye. se requiere d eun esfuerzo adicional para llegar a la innovacion, lo cual implica obtener provecho de esa inspiraciòn y convertirla en un producto o servicio utiles, o en una forma diferente de realizar las actividades ofunciones, Recuerde la frase referida al invertor Edison, en el sentido que la innovaciòn y en el 95% de genealidad de las ideas
https://es.wikipedia.org/wiki/Graham_Wallas
Los Procesos Creativos y Su Relación Con La Ingeniería
https://estudiantebioingenieria.wordpress.com/2013/02/08/ingenieria-y-creatividad/
Investigaciones
aseguran que con un entrenamiento adecuado en la matemática se logra un
increíble estímulo cerebral mejorando tanto la capacidad de análisis como la
actividad creativa.
El aprendizaje adecuado de
la matemática conforma un importante eslabón en el proceso eficiente de una potencialización de las capacidades cognitivas y creativas. Haciendo uso de la matemática
podemos representar un problema de manera sistemática y predecible, lo cual le
permite al Ingeniero, entre muchas otras cosas, manipular el sistema de manera
conceptual y teórica, para así poder buscar una solución haciendo uso de su
inventiva matemática, en la cual pueden llegar a interferir uno o varios
procesos creativos.
8. La matemática sirve para
el mejoramiento de la autoestima y autoconfianza, que favorecen el desarrollo
intelectual lógico y creativo.
La matemática no solo
permite la potencialización de las capacidades cognitivas, sino que además
puede llegar a afectar al individuo en una dimensión personal, alterando las
percepciones que éste tiene de sí mismo (por el hecho de verse capacitado en la
resolución de problemas complejos), lo cual le permite cada vez más confiar en
su inventiva y dar a conocer con seguridad y desenvolvimiento, sus ideas frente
a un grupo de trabajo determinado.
Podemos entonces concluir dos
cosas:
1.
Lo que vincula a la ingeniería y a la creatividad, es la matemática.
2.
El estudio de la matemática estimula la creatividad
lunes, 6 de marzo de 2017
FACES DEL PROCESOS CREATIVO
Como se crea
Cuáles son los pasos
de la creación
Graham Wallas uno de los fundadores de la london School of Economics, quien abordó la creatividad aplicada al comercio fue de los primeros en modelar el proceso creativo en su obra the art of thought(El arte del pensamiento) el 1926
https://es.slideshare.net/PatriciaIriarteDiazG/clase-el-proceso-creativo-1
http://manuelgross.bligoo.com/20140615-de-donde-vienen-las-ideas-las-4-etapas-del-modelo-de-creatividad-de-wallas#.WMCgzdKGMdU
jueves, 23 de febrero de 2017
¿Características
De La Creatividad?
Sin duda, la creatividad es una de las características más misteriosa
del cerebro humano, algo que se escapa al intento matemático de racionalizar
todo lo que tiene que ver con nuestra mente por parte de los psicólogos.
La creatividad sigue siendo todo
un misterio pero los investigadores han conseguido ver algunos patrones o
rasgos de personalidad muy parecidos entre las personas creativa. Se trata de
rasgo que ayuden a que las personas que
florezca creativa y que tienes que ver con la parte no solo cognitiva si
no al mismo nivel, con la parte emocional.
Las personas que tienden a la creatividad sueñan despiertas. Personas
que se alejan de la realidad pero que alcanzan a ver más allá de la misma a
través de su imaginación. Personas con una imaginación mucho más activa y que
les estimulan hacia la creatividad.
También se caracterizan por estar en la constante búsqueda de nuevas
experiencia. No le gusta para nada la rutina, prueba a cambiar tus propias rutinas diariamente, para que veas
como crece tu creatividad
Por otra parte es necesario
destacar, algunos métodos que son efectivo
para generar la creatividad como
lo son:
1) el copia,copia,copia
2) trabaja siempre con gente con
más talento que tu
3) usa tus manos
4) descarta lo obvio
5) alejate de las pantallas
6) no esperes avanza
7) evita la tendencia
8) abúrrete
9) fomenta una rutina
10)
no sumes, resta.
Muy bien, A Continuación le presentaremos los
principales enfoques de la creatividad y sus debidos escritores que le dieron
impulsó a cada unas de ellas.
“ Principales Enfoques”
1) Psicométrica:
*T.AMABILE
*M.CSIKSZENTMIHAÍLY
“Medio ambiente y
creatividad”…… estado de flujo
7) Tradición Historiométrica:
Cuantificación De Datos y Análisis Históricos
8) E.DE BONO:
“Proceso y destrezas”
-herramienta
9) H.GARDNER:
-personalidades
-capacidades
-relaciones sociales
-personalidad
*P.GUÍL FOND
....test.creatividad , pensamiento divergente
2) Cognitiva:
*MANGANET BODEN análisis de los procesos
creativos
*DAVID PERKINS “antistas y cientifico”
*ROBERT STERMBER
3) Personalidad y Mentes
Creativas:
Rasgos de personalidad
-independencia
-confianza en si mismo
-ausencia de convencionalismo
-viveza
4) Psicoanalítico:
*FREUD -Sucesores
Inconsciente y procesos
cognitivo
“Dormir y Recrear”
5) GESTALT-Capacidad
La creatividad es única de uno mismo
¿Qué
Es Creatividad?
Es la capacidad de generar nuevas ideas o conceptos, o de nuevas
asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen
soluciones originales. La creatividad es sinónimo del “PENSAMIENTO ORIGINAL”,
la imaginación constructiva, el pensamiento creativo. La creatividad es una
habilidad típica de la cognición humana, presente también hasta cierto punto en algunos
primates superiores , y ausentes en la computación algorítmica, por ejemplo.
La creatividad, como ocurre con otras capacidades del cerebro ,como son
las inteligencias, y la memoria , engloba varios procesos mentales entrelazados
que no han sido completamente despejados por la fisiología. Se mencionan en
singular, por dar una mayor sencillez a la explicación. Así, por ejemplo, la
memoria es un proceso complejo que engloba a la memoria a corto plazo, la
memoria a largo plazo y la memoria sensorial.
La creatividad también se desarrolla en muchas especies animales, puros
parece que la diferencia de competencias en dos hemisferios cerebrales es
exclusiva del ser humano. Una gran parte dificultad para apreciar la
creatividad animal, es que en la mayoría de la especies, sus cerebros defieren
totalmente del nuestro, estando especializados en dar consulta a estimulo y necesidades
visuales, olfativas, de presión y humedad propia. Solo podemos apreciar la
creatividad con mayor facilidad, en las diferencias de comportamiento entre
individuos, en animales sociales, cantos, cortejos,construcción de nidos, y uso
de herramientas.